miércoles, 1 de junio de 2011

Una nueva forma de viajar

CouchSurfing.egg  on Aviary

Viajar por el mundo es un placer que implica muchos gastos. El más importante es el del alojamiento. Por eso surgió en internet una red social llamada CouchSurfing, que tiene como objeto ofrecer alojamiento en todo el mundo para quienes quieran ahorrar un poco de dinero a la hora de viajar. Funciona de la misma forma que Facebook u otra red social. Cada persona debe completar un perfil, puede subir fotos, agregar amigos, formar parte de grupos y participar en eventos. Pero está claro que lo que la destaca a esta red social es que cada usuario puede ofrecer o conseguir alojamiento prácticamente en cualquier parte del mundo.

CouchSurfing tiene casi 3 millones de usuarios, que aprovechan para viajar por el mundo, conocer otras culturas y hacer nuevos amigos. En promedio la mayoría de los usuarios son jóvenes entre 20 y 30 años, que están dispuestos a dormir sin problemas en un sillón si es necesario. De allí el nombre, algo así como “surfeando sillones” en español. No hay dinero de por medio, sólo disfrutar de conocer a otra persona ofreciéndole un lugar para quedarse. El uso de la página es muy simple y totalmente gratuita. El único objeto es el de hacer mas placentera la forma de viajar y a un costo menor.

Agustina Díaz es de Rosario, tiene 31 años y es miembro de ésta página desde 2007. Tuvo la posibilidad de conocer varios países de Europa a través de los contactos que consiguió en CouchSurfing. Lo que más valora de este proyecto es el poder conocer tanta gente. También destaca que pudo valorar mucho más su ciudad al verla a través de los ojos de los turistas que aloja.

Goear.com

Para ella no es lo mismo viajar de la manera tradicional que viajar como couchsurfer, porque tiene amigos en cada ciudad y puede conocer de manera más profunda la cultura del lugar que visita. Agustina es también la creadora de las reuniones semanales que funcionan como punto de encuentro para todos los que llegan a Rosario.

Otro couchsurfer con mucha experiencia es Juan Carlos Guzman Velez. Es colombiano, tiene 40 años y recibió a más de 100 personas en su casa. Al principio tuvo desconfianza de alojar gente desconocida, pero después aprendió como hacerlo de forma segura. Ahora viaja en bicicleta por toda Sudamérica visitando amigos y vendiendo artesanías para poder conseguir dinero.


Goear.com

Por lo general los miembros de esta red social tienen buena predisposición para recibir gente, porque siempre piensan en como les gustaría ser recibidos a ellos. CouchSurfing.org es una nueva herramienta para todo aquel que disfruta de viajar, pero sin dudas de una forma mucho mas conveniente.

Juan Pablo Grivarello.

Trabajo Práctico Final.

Comisión "B"

Imágenes originales del fotomontaje:

(Sillón, Planisferio, Logo CS)


1 comentario:

  1. Juan Pablo exelente la nota, ya estoy ingresando a la pagina y suscribiendome GRACIAS por difundirlo
    Abrazo
    G

    ResponderEliminar