viernes, 3 de junio de 2011

Trabajo Final - San Lorenzo invierte en cultura


La ciudad del cordón industrial se prepara para inaugurar un anfiteatro para 350 personas.

No todo es industrias y negocios en el cordón productivo santafesino. La cultura también es un punto distintivo de la región y San Lorenzo lo está desarrollando de gran manera. Se crearon eventos, espacios y ahora es el turno de un anfiteatro que ya entró en su última etapa de construcción. El proyecto, que tiene más de un año, está llegando a su fin.

“Los espacios públicos no eran espacios públicos, la gente no tenía acceso a ellos”, pegó Adrián Katzaroff, subsecretario de Cultura de San Lorenzo. Claro, en un año electoral todos los temas tienen otra connotación. Lo cierto es que la ciudad vecina a Rosario ha desarrollado en estos últimos años una serie de acciones que culturalmente le hacen muy bien a cualquier sociedad.

Según Katzaroff, los espacios públicos y la infraestructura estaban, pero no estaban hechos para la gente y el proyecto del anfiteatro “tiene que ver con esto de que la gente se apropie de la ciudad”. Una obra de estas características la posee otra ciudad del cordón: Puerto General San Martín. Incluso los puertenses acaban de renombrar dicho anfiteatro.



Enlace Audio


El nuevo espacio se está construyendo en el edificio de la vieja aduana ubicado a la vera del Arroyo San Lorenzo, en la zona norte la ciudad. Es un predio de 1.100 metros cuadrados aproximadamente que estaba abandonado y está siendo restaurado conservando la fachada y algunos toques distintivos que permiten que el lugar conserve su valor histórico. Además, habrá en el lugar una nueva plaza cívica.

“Recuperamos parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad que estaba abandonado” dijo el funcionario del área de Cultura. Las obras entraron en la última etapa. Ya se concluyeron las gradas, los vestuarios, los sanitarios y un gran escenario techado que es el primero de este tipo para el municipio.

La obra tiene un presupuesto de 250 mil pesos y el anfiteatro albergará a 350 personas. En cuanto a la financiación del proyecto, una parte se cubre económicamente con el aporte del Fondo del Conurbano, que tanta polémica generó hace unos años, mientras que la plaza cívica y demás obras complementarias se llevan a cabo con fondos genuinos del gobierno local.

En ese sentido, el intendente sanlorencino Leonardo Raimundo apuntó: “En estos tres años el municipio no ha sacado un solo crédito para ninguna de las obras que hemos hecho. Que se quede tranquilo el vecino de San Lorenzo que nosotros no hipotecamos el futuro de la ciudad para hacer obras”.

La fecha de inauguración es una incógnita, así como también lo es el evento inaugural. “La inauguración es una sorpresa. No solo será un espectáculo sino una serie de eventos para darle el comienzo a la actividad del anfiteatro”, confesó Katzaroff.

El año pasado se realizaron en San Lorenzo 370 eventos culturales y hubo una concurrencia total aproximada de 300 mil personas por lo que desde el área de Cultura apuestan por más. El subsecretario se refirió a esto; dijo que cuando surgió el proyecto fueron los primeros en celebrarlo porque los sanlorencinos participan mucho de todo tipo de eventos. “El anfiteatro viene a cubrir una necesidad de espacios que, aunque los haya, siempre necesitamos más”, completó Katzaroff.

Además, el funcionario reconoció el valor de los artistas locales: “Hay un movimiento artístico impresionante y en todas las disciplinas hay un referente de primera línea”. De esta manera, con obras y eventos, San Lorenzo invierte en cultura y en futuro.


JUAN DIEGO HUERGA

Comisión A


Fotos:

Imagen 1

Imagen 2



No hay comentarios:

Publicar un comentario