sábado, 4 de junio de 2011

El arte de enseñar a reír y la tarea social de la integración


Trabajo final


Desde tiempos antiguos el arte se roba nuestra atención. Hoy en la ciudad Rosario funciona la Escuela de Artes Urbanas que con el correr del tiempo se reafirma y se establece como institución. Con más de 200 alumnos y 15 profesores este taller escuela está en pleno crecimiento.

Varias son las especialidades que se pueden aprender en el lugar, desde actuación en escena, pasando por los disfraces y payasos, clown, hasta los malabares y acrobacias en tela.

Se puede ver que al entrar al taller, el mismo edificio se dispone para que los estudiantes puedan tener la libertad de expresarse a través de la música, el teatro, los malabares, la destreza corporal y otras actividades artísticas.

Con distintas edades y apariencias, son los alumnos quienes le dan la mística deseada al lugar. Con peinados raros, ropas quebrando los estándares que impone la moda y acentos de distintos ciudades del mundo, la escuela de artes logra borrar los prejuicios y exalta el talento de quienes forman parte de ella y logran que sus ideas fluyan a través de lo que expresan.

Con Marcelo Palma como director de la Escuela de Artes Urbana desde hace más de 15 años se dedica a la enseñanza y difusión de esta actividad.

Dentro de la misma institución funciona la escuela integral de circo que le aporta un espacio diferente a los demás.

En dialogo con Cecilia Bustamante, profesora encargada de actuación corporal, contó que su a pesar de su basta experiencia, aún hoy sigue aprendiendo y evolucionando como docente ya que cada grupo de alumnos con el que trabaja es muy diferente a los otros y agrego “los jóvenes vienen y expresan todo en el taller, es de gran ayuda y a través de la actuación manifiestan de lo que tienen adentro”.

Con la finalidad de generar un lugar capaz de abrazar a todos los jóvenes y adultos y desarrollar en el individuo la capacidad de convivencia y participación además de darles herramientas para encarar un oficio que no solamente cumple un objetivo social, sino también impulsa los deseos de alegría y hace que se dispersen por el aire.

audio: Cecilia Bustamante.


Alejandro Báez. Comision A


Fotos originales del foto montaje:

http://escuelaartesurbanas.files.wordpress.com/2007/10/dsc_5079.jpg?w=454&h=302

http://escuelaartesurbanas.files.wordpress.com/2007/10/teatrino.jpg?w=455&h=341



1 comentario:

  1. Marcelo Palma fue distinguido por sus producciones, qué bueno darle notoriedad a la escuela. Me he divertido a la gorra viendo buenos clowns

    ResponderEliminar