viernes, 3 de junio de 2011

Estación Pringles y un libro en la soledad del paisaje


Coronel Pringles es una ciudad ubicada a 550 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, en la zona sur, cerca de las sierras de Pillahuincó. Hace algunos años comenzó a gestarse allí un proyecto de recuperación de la vieja estación de ferrocarril; Estación Quiñihual. A partir de las figuras del poeta Arturo Carrera y de César Aira, se comenzó a recuperar el espacio, junto con una escuela rural.

Estación Pringles se define como centro de utopías realizables en la pampa húmeda, potencia de una realidad posible que piensa la ciudad como una fijación efímera, como un territorio musical y al mismo tiempo como un lugar de realidad política compleja.Un núcleo intenso del proyecto Estación Pringles puede asimilarse a lo que Reinaldo Laddaga llama hoy “estéticas emergentes”, es decir, reside en abrir canales de comunicación entre expertos y no expertos y producir “objetos fronterizos” mediante iniciativas de diferente índole -incluidos los adeptos a las antitendencias (1)

El domingo 29 de mayo se presentó el libro “Prueba de soledad en el paisaje”. Resultado de una experiencia de convivencia de cuatro poetas, durante cuatro semanas, en ese paraje alejado de los centros urbanos. Como resultado de ese tiempo de trabajo y alejamiento, Leandro Llul (Rosario), Valeria Meiler (Buenos Aires), Inti García Santamaría (Méjico) y Christian Aedo (Chile) escribieron los poemas que fueron editados por Mansalva.

Arturo Carrera cuenta que uno de los fundamentos del proyecto de residencia fue una frase del poeta entrerriano Juan L. Ortiz:

“…es un desafío muy importante para ciertos escritores, vivir con la naturaleza, fuera de la ciudad, porque si bien es muy humano y muy necesario contrastar lo que uno hace, someter a la opinión de los colegas o cómplices, lo que uno está creando, saber a qué atenerse sobre su valor, si bien ello es necesario para la conciencia poética, artística en general, lo otro, es decir la contrastación solamente con las cosas que no responden, quizás sea más determinante o más profunda en distinto sentido.” (2)

Además, explica cómo fue el proceso de trabajo de los cuatro poetas durante la residencia en Estación Pringles, y qué espera para el futuro cercano del proyecto.





Trabajo final
Gervasio Monchietti

Fuentes

Texto propio
Citas
1) http://www.estacionpringles.org.ar/
2) www.proa.org.ar

Audio propio: entrevista realizada el 24/5/2011
Fotos:
www.ruta0-st.com.ar/cache/img205/11861.jpg
www.proa.org/online/368_logo.jpg
http://www.blog.casaeditorialhum.com/wp-content/uploads/2010/11/carrera.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario